Donde encontrarnos
Ríncón 1035
C.A.B.A.
Desde todo el país
info@osadef.org.ar
Atención telefónica
4941-0003/6330/5241
L a V de 9 a 17 Hs.
Línea gratuíta
0800-666-2333
La cobertura de medicamentos para patologías crónicas más frecuentes aumentó de un 40% a un 70%. (Resolución 310/04 M.S., Resolución 758/04 M.S. y Resolución 82/05 MSyA)
Se amplió la cobertura sobre el precio de referencia de aquellos medicamentos destinados a las enfermedades de curso crónico y gran impacto sanitario, que requieren de modo permanente y/o recurrente del uso de fármacos.
No, con el fin de contribuir a una mayor y más clara elección por parte de los afiliados, la Resolución 310/04 –MS-, establece que el porcentaje de cobertura se aplica sobre el precio de referencia.
Por lo tanto varía según sea la marca, laboratorio y forma de presentación elegida para un mismo medicamento, pudiendo ser superior o inferior al 70%.
Enfermedades Cardiovasculares y Tratamientos de Prevención primaria o secundaria:
Hipertensión Arterial Esencial
Hipertensión Arterial Secundaria
Insuficiencia Cardíaca
Arritmias
Terapéutica Antiagregante
Prevención Primaria de la Cardiopatía Isquémica
Enfermedades Respiratorias:
Asma Bronquial
Fibrosis Pulmonar
Enfermedades Neurológicas
Enfermedad de Parkinson
Epilepsia
Enfermedades Psiquiátricas
Trastorno Bipolar
Psicosis orgánicas
Enfermedades Inflamatorias Crónicas y Enfermedades Reumáticas
Gota Crónica
Enfermedades Oftalmológicas
Glaucoma
Enfermedades Endócrinas
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
Dislipemias
Para recibir el asesoramiento adecuado, te recomendamos que primero te acerques a la Delegación de la OSADEF.
Deberás completar un Formulario a tal fin con tu médico de cabecera y presentarlo al médico auditor de la OSADEF, en la Delegación más cercana a tu domicilio, además deberás adjuntar el Resumen de Historia Clínica y la/s Prescripciones de la medicación correspondiente.
La renovación de este formulario es obligatoria y deberá hacerse cada seis (6) meses. Es importante que en el formulario completes todos los datos requeridos correctamente y con letra clara, para evitar demoras en el trámite.
Luego la OSADEF, una vez autorizado el trámite, te informara y te designara una farmacia, donde puedas retirar la medicación indicada con el recetario.
Las solicitudes por discapacidad caducarán el 31 de diciembre de cada año en que hubiesen sido solicitados, debiendo presentarse nuevamente toda la documentación, para su renovación para el nuevo año.
Si necesitas asesoramiento personalizado para llenar al formulario, te recomendamos que te acerques a la Delegación de la OSADEF para poder ayudarte con el mismo.